PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)
En esta página podrá retirar consultas frecuentes que le pueden surgir sobre nosotros.
GENERALES
¿En Electrocaribe sólo venden material eléctrico?
Contamos con un amplio stock de artículos de acompañamiento, necesarios para las instalaciones eléctricas. Tales cómo tornillos, herramientas manuales, diferentes tipos de sujeción, herramientas eléctricas, entre otros. Para que pueda encontrar todo lo que necesita en un solo lugar.
¿Cuántas sucursales de Electrocaribe hay?
Nuestras instalaciones se encuentran en Guápiles y distribuimos al resto del país por medio de ventas en línea, llegando hasta la puerta de su casa con rutas designadas, así cómo encomiendas para zonas muy alejadas.
¿Cómo funciona la atención al cliente personalizada?
Hemos trabajado ampliamente en mejorar nuestra atención al cliente según el perfil del mismo. Es por eso que en el año 2020 hemos implementado 4 líneas de atención personalizadas. Que se adaptan a cada cliente según su necesidad propia. Teniendo los siguientes:
Sector Industria, sector Constructivo y electromecánico, sector Solar y sector Residencial / Electricistas.
Cada sector cuenta con su equipo respectivo de atención, ya sean asesores en sala o para atención remota, vía teléfono, email y/o WhatsApp.
¿Qué necesito para instalar agua en mi casa si tengo un pozo?
En este caso la mejor solución es un kit hidroneumático, el cual le permite automatizar el sistema de bombeo y con esto puede tener agua disponible para uso doméstico.
¿Pueden calcular el precio del material eléctrico solamente con un plano eléctrico?
La lista de materiales eléctricos debe de ser suministrada al técnico electricista que va a realizar el trabajo, ya que la interpretación el plano eléctrico, puede no ser 100% confiable para calcular todo el material que va a requerir, dado que en muchas ocasiones puede variar.
¿Qué necesito para realizar un presupuesto eléctrico?
Un plano, diagrama o diseño, además de la lista de materiales.
¿Qué tipo de iluminación es recomendable para un hogar?
Se recomienda la luz cálida para dormitorios y áreas de descanso, así cómo luz fría para áreas comunes y lugares de trabajo.
¿Puedo pedir que lo que compre en Electrocaribe me llegue a domicilio?
Contamos con una amplia logística de entrega la cual nos permite coordinar entregas a todo el país, actualmente se hacen entregas a la costa caribe, zona norte y el GAM, en Costa Rica. Igualmente manejamos envíos a través de sistemas de encomiendas y mensajerías con Correos de Costa Rica.
¿Puedo abrir una línea de crédito con Electrocaribe?
Para habilitar una línea de crédito a un cliente, existe una previa revisión de cliente. Es un proceso al que todo cliente puede aplicar y/o solicitar.
Además puede optar por el servicio de financiamiento FlexiPagos o Credix en compras puntuales de contado si lo requiere. Pregunte por más de nuestras opciones en cualquiera de nuestros canales de contacto.
¿Qué tipo de productos puedo encontrar en Electrocaribe?
En Electrocaribe obtenga soluciones integrales para sus necesidades eléctricas, en la industria, comercio y hogar.
Si efectúo una compra y me sobra material, ¿puedo cambiarlo por otro?
Si el artículo cumple con todas las políticas establecidas por Electrocaribe para la devolución y/o por garantía, sí puede hacerlo. Puede leer las políticas completas aquí.
¿Tengo que tener conocimientos eléctricos para comprar en Electrocaribe?
No, tenemos un grupo de asesores capacitados para ayudarle en todas sus necesidades eléctricas.
¿Ustedes pueden ayudar en asesorarme?
Sí claro, contamos con el personal indicado para poder asesorarle en el campo eléctrico.
¿Puede alguien de Electrocaribe visitar mi casa, comercio o proyecto para que me ayuden con la necesidad que tengo?
Primero que todo, es importante realizar una atención virtual, para entender sus necesidades. En caso de requerirse ir al sitio para una mayor inspección, se puede coordinar.
¿Realizan servicios eléctricos? ¿Cómo instalación u otros?
Dentro de la gama de clientes, Electrocaribe, cuenta con clientes electricistas, constructoras y electromecánicas de alta experiencia. Las cuales le podemos recomendar para su proyecto.
¿Tienen buenos precios para competir?
La mejor calidad al mejor precio, con el cumplimiento de las normas del código eléctrico nacional, para la protección de su familia y clientes.
¿Los materiales que venden son certificados UL y cumplen con las normas del NEC?
Los productos que trabajamos y representamos son certificados para uso eléctrico y en su mayoría UL, cuentan con las especificaciones indicadas por el NEC, por tanto cumplen a cabalidad y pueden ser usados en sus trabajos eléctricos.
¿Tienen algún taller para reparar bombas?
Nuestros productos cuentan con garantía de fábrica, las cuáles poseen taller de servicio para la revisión y reparación de equipos de bombeo.
¿Cómo les puedo contactar?
Existen 4 medios principales por los que se puede poner en contacto con nosotros:
Central telefónica: 2710-5252
Email: [email protected]
WhatsApp: 8704-7059
Redes sociales: Nos podrá encontrar en instagram y facebook, @electrocaribe
¿Puedo hacer una compra de forma remota?
Sí, puede hacer toda su compra desde donde esté. Nuestros canales de atención nos permiten poder brindarle toda la información necesaria para realizar una compra. Además, podrá pagar desde la comodidad de su casa ya sea en efectivo por SinpeMóvil o depósito, además de la posibilidad de pagar con cualquier tarjeta mediante CompraClick.
SOLAR
¿Con un panel solar puedo energizar toda una casa?
No, un panel tiene una generación limitada, un sólo panel solar, puede alimentar cargas pequeñas como bombillos y un televisor. Para abastecer una casa completa se debe de medir o definir el consumo diario, para así definir la cantidad de paneles solares necesarios; entre más consumo, más paneles solares y viceversa.
¿Cuántos paneles necesito?
La cantidad de paneles solares dependerá del consumo mensual de la persona o familia, según la cantidad de artefactos que utilice. En este caso lo mejor es hacer un listado de equipos o en caso de que se cuente con un recibo eléctrico, una copia de esta.
¿Solamente necesito el panel solar para tener electricidad?
El panel es una parte del sistema fotovoltaico, los componentes básicos son: el panel solar, el cargador de baterías o controlador de carga, la batería y el inversor; esto en caso de sistemas autónomos, en donde no hay acceso a la red eléctrica. Es caso de una vivienda o negocio con acceso a la electricidad sólo se utilizan los paneles solares y los inversores.
¿Cuál es la vida útil del panel?
El panel solar tiene una vida útil de 25 años y 10 años de garantía.
¿Si tengo una batería de carro me puede servir?
Una batería de carro puede servir, pero es muy diferente a una batería para uso solar, ya que están diseñadas para una descarga rápida por lo que no almacenan tanta energía; por otro lado la batería solar está diseñada para una descarga lenta y constante por lo que este tipo de batería le proveerá muchas más horas de respaldo, así cómo una vida útil mayor. Esto porque en su diseño está contemplado placas internas más gruesas que las de una batería común y corriente.
Sí es un día nublado, ¿el panel solar igualmente genera energía?
Sí, la generación depende de la radiación, la cual siempre está presente aunque el día esté nublado. Lo que sí varía es la cantidad de energía que se genera, siendo más en días despejados que en días nublados.
¿Que pasa si hay varios días nublados?
Nuestros sistemas cuentan con un respaldo de 24 horas, sin radiación solar. Si el cliente desea un respaldo mayor, se le puede cotizar sin ningún problema, en estos casos, al ser los sistemas modulares, se agregan las baterías y paneles solares necesarios para tener un mayor capacidad de almacenamiento; según lo requiera el cliente.
Si tengo paneles solares, ¿los puedo utilizar para una bomba de agua?
Sí se puede, lo importante es tomar en cuenta el pico de arranque del motor, de lo contrario los equipos pueden sufrir daños- También existen bombas diseñadas específicamente para usar paneles solares, estas varían la potencia en función a la radiación. Por lo que evitan el pico de arranque de una bomba convencional.
¿Si tengo un sistema con paneles solares, se puede ampliar?
Sí se puede, siempre y cuando se tome en cuenta el tiempo de uso de los componentes existentes, así cómo la tecnología de los equipos. En Electrocaribe le podemos diseñar el sistema a la medida, tomando en cuenta futuras ampliaciones de acuerdo con sus necesidades, para que usted disminuya sus costos a futuro y le saque el máximo provecho.
¿Todos los cargadores para las baterías son iguales?
Existen muchos diseños y modelos en el mercado, este equipo se debe de elegir de acuerdo a la cantidad de paneles solares que se necesiten. Existen 2 tecnologías, los PWM, los cuales son ideales para paneles solares de 150W o menos (estos aprovechan aproximadamente el 40% de energía que se genera) y la segunda tecnología es la MPPT (aprovecha al 99% de energía que se genera).
Por ejemplo: Si un cliente tiene 4 paneles solares con 1 controlador de carga PWM, estaría aprovechando la energía equivalente a 1.6 paneles, mientras que con un controlador MPPT, estaría aprovechando los 4 paneles en un casi 100% de la capacidad de estos.
¿Cómo puedo saber cuál inversor debo usar?
El inversor se selecciona de acuerdo al voltaje de las baterías y el consumo de los equipos que se le conectan al sistema. Existen 2 tipos principales: El inversor de onda modificada (el más común) que es ideal para dispositivos electrónicos como cargar celulares, bombillos, televisores, entre otros. El otro tipo de inversor es el de onda pura, este es el ideal para equipos que usan motores como lavadoras, refrigeradoras, taladros, entre otros. Es importante saber que los motores pueden sufrir daños o acortar su vida útil si no se utiliza el inversor indicado.